¡Bienvenidos a Kimeltuwün!
En esta plataforma podrás encontrar experiencias virtuales de aprendizaje que buscan la integración de conocimientos culturales, sociales
y científicos.
Podrás recorrer diferentes ecosistemas de la región de La Araucanía únicos por su riqueza con un entramado natural, social y cultural complejo que enfrenta grandes desafíos, conocer estos sistemas puede ser clave para generar acciones desde los territorios.
¡Dale click a los íconos de ecosistemas para
empezar a aprender!
Humedal
Huerta

Ciudad
Bosque
Montaña
Mar
Sobre este proyecto:
Nuestro objetivo central es generar espacios de investigación e integración de saberes científicos, locales/ancestrales y creación artística, para impulsar desde las ciencias y tecnologías el diálogo constructivo e integración de las múltiples narrativas, saberes y cosmovisiones modernas y tradicionales presentes en la región de La Araucanía.
Para esto desarrollamos un recorrido interactivo por los ecosistemas típicos de la zona,
donde encontrarás videos, sonidos y desafíos creativos.
%202.png)
El kimeltuwün se define como una acción educativa para la enseñanza y aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes mapuche con base en principios valóricos trasmitidos de generación en generación por los kimches, consejeros y sabios mapuche. “El kimche es la persona que posee conocimientos mapuches y no mapuches”. Kimün es “conocer, aprender, sentir y adivinar o saber”. La interculturalidad es considerada como el proyecto de descolonización epistemológica que permite establecer un diálogo de saberes socioculturales para construir una doble racionalidad educativa.*
*http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982019000400197